sábado, 20 de enero de 2018
Asfixia
Empieza por aquí, acaba por allá. Este no habla, este habla dos veces. Van por este orden. Di que dijo tal...🔥🔥🔥 y por qué no lo haces tú? Y así pones tú directamente lo que te da la gana y no me usas de guiñol!
miércoles, 17 de enero de 2018
La isla de las mil historias, Catherine Banner
Adoro las islas. Cuanto más pequeñas mejor: las Cíes, Tabarca, Isla de Lobos, Ons, Graciosa. Todas, pero sobre todo las muy pequeñas que tienen población tipo Graciosa.
Son a pesar del turismo un pueblo aislado, con una especial visión del mundo. Es lo que ocurre en la deliciosa: “ La isla de las mil historias” de Catherine Banner. En una isla todo se vive distinto. O la odias o la amas. Quizá de niño la amas, de adolescente la odias y la vuelves a adorar en tu madurez. Valoras el silencio y la calidad de vida, aunque no tengas tantos servicios. Es lo que pasa en la isla ficticia de Castellamare, que la autora británica ubica en Italia.
Sus habitantes viven los dos trepidantes últimos siglos como espectadores de la historia mundial, aunque a veces les llegue a afectar también.
El noble y el cacique, el bar del pueblo, los pescadores. Las fiestas del pueblo: la Santa Ágata que marca el devenir y los tiempos de esta pequeña isla, los secretos a voces, los cotilleos globales, ese eterno escrutinio de las sociedades reducidas...
Es una novela agradable, trufada de pequeñas historias, como el Quijote. Una novela que habla de gente corriente y buena que son héroes dentro de su cotidianeidad.
Son a pesar del turismo un pueblo aislado, con una especial visión del mundo. Es lo que ocurre en la deliciosa: “ La isla de las mil historias” de Catherine Banner. En una isla todo se vive distinto. O la odias o la amas. Quizá de niño la amas, de adolescente la odias y la vuelves a adorar en tu madurez. Valoras el silencio y la calidad de vida, aunque no tengas tantos servicios. Es lo que pasa en la isla ficticia de Castellamare, que la autora británica ubica en Italia.
Sus habitantes viven los dos trepidantes últimos siglos como espectadores de la historia mundial, aunque a veces les llegue a afectar también.
El noble y el cacique, el bar del pueblo, los pescadores. Las fiestas del pueblo: la Santa Ágata que marca el devenir y los tiempos de esta pequeña isla, los secretos a voces, los cotilleos globales, ese eterno escrutinio de las sociedades reducidas...
Es una novela agradable, trufada de pequeñas historias, como el Quijote. Una novela que habla de gente corriente y buena que son héroes dentro de su cotidianeidad.
domingo, 14 de enero de 2018
Yo escribiré tu historia
Sí, esa que nadie quiere publicar, porque no está contrastada, porque no hay fotos de aquel delito; porque él nunca confesó.
Porque la ley no te protege si no que te pone en cuestión. Por eso yo he decidido contar tu historia, esa que desde hace años circula de voz en voz sobre los mejores manteles del país.
Porque la ley no te protege si no que te pone en cuestión. Por eso yo he decidido contar tu historia, esa que desde hace años circula de voz en voz sobre los mejores manteles del país.
viernes, 12 de enero de 2018
Carta abierta a un asesino
La asfixiaste, se te fue la mano. Hiciste como siempre que las cosas se complican; llamaste a papá. Él te mandó a sus abogados y a sus hombres de confianza. Dicen que incluso un abogado te asesoró. Sobre cómo fabricar pruebas y borrar las tuyas que pudiese haber.
Estabas en la lista de los sospechosos, si tú Pablo, su ex; recién llegado de Argentina, oh qué casualidad!
Pero siempre “ has zafado” , ocurrió con tu accidente de moto y con aquella otra chica que no te quiso denunciar. Y ahora qué haces? Llevas una vida normal? No sé si sabes que te estuvieron a punto de detener sí, el mismo día de tu boda también en mayo. Ese mes que te gusta tanto...
Pero la verdad es que te lo montaste bien. De aquellas el ADN no cantó y quizás tampoco llevabas el móvil o igual sí.
También sabrás que te echaron de menos en su entierro, porque debías estar. Tú y tu familia, tan amigos y tan ex, pero parece que aquel día todos tuvieron algo mejor que hacer.
Estabas en la lista de los sospechosos, si tú Pablo, su ex; recién llegado de Argentina, oh qué casualidad!
Pero siempre “ has zafado” , ocurrió con tu accidente de moto y con aquella otra chica que no te quiso denunciar. Y ahora qué haces? Llevas una vida normal? No sé si sabes que te estuvieron a punto de detener sí, el mismo día de tu boda también en mayo. Ese mes que te gusta tanto...
Pero la verdad es que te lo montaste bien. De aquellas el ADN no cantó y quizás tampoco llevabas el móvil o igual sí.
También sabrás que te echaron de menos en su entierro, porque debías estar. Tú y tu familia, tan amigos y tan ex, pero parece que aquel día todos tuvieron algo mejor que hacer.
Los asesinos sueltos
María José quedó con Ramiro. Sonia quedó con Julio y Débora quedó con Pablo. Con ellos su rastro se perdió. Una tuvo la suerte de aparecer en una cuneta. Las otras no. Una puede estar en el mar de Arousa, o en cualquier océano y otra bajo el puente de las Corrientes o incinerada quizá. Pero y ellos dónde están? Donde estuvieron siempre con la cara de cemento armado paseando por la calle.
Unos estuvieron detenidos e imputados. Otros ni eso.
Todos son clase media, o media alta. Algunos más que otros.
Todos desarrollan su vida como si nada hubiera ocurrido. Ellas están muertas.
Unos estuvieron detenidos e imputados. Otros ni eso.
Todos son clase media, o media alta. Algunos más que otros.
Todos desarrollan su vida como si nada hubiera ocurrido. Ellas están muertas.
miércoles, 10 de enero de 2018
domingo, 7 de enero de 2018
Piénsatelo!
Cuidado cuando te dicen piénsalo. No es para que lo pienses, o sí... es porque no les gusta tu respuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)