Vistas de página en total

sábado, 26 de abril de 2025

Lecturas inquietantes: El club del caviar

< Enpecé la novela pensando que iba a leer una historia de crímenes de la jet y en parte lo es. Escenarios exclusivos,productos elitistas como el café de civeta.Tópicos y topicazos; faltó el último con el que suelen acabar este tipo de novelas. Misterio, juegos de poder,élites religiosas y económicas y cómo actúan y cuáles son sus prioridades. Un Papa cuestionado al que se llama por su propio nombre: Francisco. Y muchas similitudes con la vida real actual, tantas que tuve que releer varias veces la solapa con la biografía y el currículum de su autora a la que yo ubicaba en otro espectro ideológico. Vuelta a leer, y qué raro que se haya cambiado de universidad y que no ponga nada de la universidad que supuestamente la jaleó y la catapultó... El paso siguiente rastrearla en internet y ahí la sorpresa y entonces todo el libro empieza a cuadrar. Lo que dice y lo que no dice, todo lo que se intuye y lo que narra de forma velada. Tiene algunos clichés y algún tópico de redacción pueril pero la verdad es que pasé un buen rato con él y la impresión aún me queda de todo lo metaliterario que leí en internet.Sorpresas te da la vida!!!

miércoles, 23 de abril de 2025

Soomos taaan vintage…

O outro día facendo unha reportaxe sobre un mercadiño vintage entrevistaba a mozos de vinte anos ou así( xa non sei calcular ben) e dicíanme: gústanos así a roupa superantiga, así como dos anos 90. Case me dá un síncope! Pásame tamén cando curro con Marti o cámara da fin de semana. Fálolle dos noventa, do noventa e cinco e dime todo tranquilo con certa sorna:" eu aínda non nacera". Nacer non sei se nacerías Marti, pero ás veces danme ganas de matarche...con cariño eh?

La tienda del bisabuelo Cifuentes

Yo no sé cuando cerró la tienda del bisabuelo Cifuentes, para mí sólo es una leyenda familiar más. Creía que había estado en Eduardo Iglesias o en alguna otra perpendicular de Príncipe. Pero después de hablar con Pupi y repasar viejos papeles e internet vi que estaba en Príncipe,mirad.
Veo que estuvo en el 13 y en el 7 de Príncipe, quizá hubo un cambio de numeración. También la abuela vivió de niña en esa calle en el mismo edificio de Olimpia Valencia que ahora tiene placa y debe de andar a la altura de Benetton. Tampoco fui capaz de ver cuando cerró. En comentarios de redes sociales acabo de ver que se anunciaba en Balaídos, impresionante, como Tato Garrido? No lo sé. Yo no voy a Balaídos! Pero qué es lo más impresionante es que ayer en una pequeña visita al museo Compay iba a tirar una gabardina y me encontré con esto: me quedé de piedra.
La usaba Compay , eso está claro pero se la dio su abuelo? La compró cuando la tienda ya no era de ellos? Son preguntas sin respuesta o sí? Buscando, buscando igual las encuentro.

martes, 22 de abril de 2025

De los creadores de “ ya huele a veranito”…

... y se vienen cositas". A tomar por el culito!!

Dios resucitó y el Papa ha muerto

Parece una mala metáfora que algunos querrán malinterpretar. Con su muerte quizás vuelvan los juegos de poder que tan ajenos serían a la Iglesia que el de Nazareth quería. Aunque a veces parece que Dios se equivoca como esta semana santa que en vez de pasión y muerte nos programó un diluvio.

Cuestión de tiempos

Tenías que morir antes del miércoles!