Vistas de página en total

569,264

martes, 20 de julio de 2021

Idiotismos año 2021

Realfooder: comedor de comida real. - No es bien. - Ni tan mal. -Perdona? o En serio? con entonación de Belén Esteban. - Que si quieres bolsa? ... continuará...

domingo, 18 de julio de 2021

Un verán na aldea...

... aquí o tempo parouse. O sollado encheuse de frouma. Cantan os grilos e as "chicharras".Todo ten un estrano look anos sesenta: os pavementos, a tipografía. Todo fedía a vello. A herba comezaba a medrar entre o lousado. Alí estaba tamén a fábrica de xeo que fundaron os avós de Llenya hai setenta anos, aínda funcionaba. Todo estaba máis reseso que a canción do verán.

sábado, 17 de julio de 2021

jueves, 15 de julio de 2021

Perros callejeros

Este viernes prestarán declaración. Las cinco personas imputadas que están privadas de libertad por el crimen de Samuel. Espero que no salgan en libertad condicional, algo que sus abogados, muy conocidos dos, están intentando conseguir. Lo que ocurrió hace dos semanas en A Coruña es insoportable como sociedad. Que alguien te mate a patadas a escasos metros del Playa Club. Una de las zonas de marcha de más pedigrí de la capital de provincia de A Coruña. Mucho silencio e intoxicación ha habido sobre este crimen. Yo intento contenerme, mantener un debate sosegado y esperar fuentes certeras y fiables. Pero todo en este crimen me parece extraño. Un ciento de cámaras, un millar de testigos. Un tres veces: yo te mato maricón, maricón de mierda, te voy a matar maricón. Un aterrador silencio informativo cuando todo estaba grabado, cuando al minuto dos todo estaba en instagram. Cuando al minuto tres alguien se presenta en comisaría y dice nombre y apellidos del asesino principal. Tardan varios días en detenerlos y escuchamos en Galicia un aterrador silencio; mientras fluyen en internet los nombres de los supuestos, sus barrios y sus aficiones. Demasiado silencio informativo y demasiada tergiversación . A falta de noticias fidedignas de periódicos serios todos nos echamos a la web; a los confidenciales, los Cotilleando o los Forocoches; porque nuestros medios dónde están? "Van nos biosbardos, nos gamusinos ou nas minchas; "eu que sei" Yo no sé si es el horror del suceso: cómo alguien te puede moler a palos, o que lo pudiesen hacer por ser gay; el caso es que a todos nos conmovió. Y se nos hizo muy duro buscar la verdad, con un silencio blanco en los medios de comunicación. Y qué llegamos a pensar? Quiénes son los asesinos, también tienen pedigrí? Por qué tanto silencio sobre todo de los medios radicados aquí? Por qué parece que hai un gran esforzo para que nada se saiba? E é aquí onde entra a gran cerimonia da confusión: son os de Vox, son extranxeiros, son os Riazor Blues. - Son fillos de papá? Por que saen no Mundo e non saen na Voz? E a falta de tantas mentiras, silencio e verdades hai moitas cousas que non se nos din. Mais penso que todos nós queremos que mañá esa xuíza non os deixe escapar.

lunes, 12 de julio de 2021

domingo, 11 de julio de 2021

Mis problemas con la libertad...

Siempre que escuchó la palabra libertad siento miedo. Siempre tuve problemas con ella. La primera vez haciendo deberes con mi abuela, maestra nacional nacida en 1900 y que tuvo que ejercer durante el franquismo. Yo le enseñé una de mis poesías infantiles y me dijo deja paz pero quita libertad. Por qué abuela? No me lo quiso o supo explicar o no me acuerdo. Fue la primera vez que sufrí una censura blanda. Esto debió ocurrir en los ochenta. También tenía problemas con la palabra rojo, ella siempre decía encarnado. Después estuve en un centro educativo donde todos los días hablaban hasta la náusea de la libertad. Una libertad de la que la mayoría de los que allí estaban no gozaban. Allí no se podían hacer huelgas, los excesos en el vestuario recibían ciertos toques y "reconvenciones" se dice? El ambiente reinante también te hacía sentir mal si tenías una sola hermana como yo, que en alguna ocasión tuve que decir: es que mis padres se casaron mayores. Y así seguía la vida: libertad para arriba, libertad para abajo. La libertad allí se entendía como la capacidad para hacer lo que te indica la ley natural o incluso la ley de Dios. Y harta,hartísima estaba ya cuando luego de tropemil veces en clase de derecho volví a oír hablar de libertad, no pude más y "bufé" en alto, pero qué libertad ni qué libertad, u otra vez la libertad. Éramos pocos y se me oyó perfectamente. La profesora me respondió sí qué pasa con la libertad? Creo que le respondí: es que siempre estamos con esto de la libertad... No me acuerdo si me echó de clase o me sugirió que me fuese si estaba harta y eso hice; tardé en volver un mes y nuestra relación muy lejana se normalizó. Por esto y por otras cosas tengo tantas dudas sobre todo los que hablan tanto de libertad, como los que hablan de sexo o de dinero; las más de las veces presumen de lo que no tienen.