-No voy a quedar con él, tiene mucho peligro, decía la rubia.
- Seguro? Le decía la morena.
-Ya lo veré por ahí. Si quedo con él no respondo, está demasiado bueno...Y ponía cara de preocupación.
viernes, 20 de abril de 2018
jueves, 19 de abril de 2018
No te voy a decir lo que pienso de ti
No te voy a dar ese gusto. No vales para nada. El mundo funcionaría a la perfección sin ti. Incluso a esa empresa a la que vas y haces como que trabajas.No sabían dónde meterte y acabaste allí.
Yo creo que en tu familia tampoco cuentas mucho. Pero qué trabajo das! Es como tener un niño pequeño. Y tú no lo sabes, pero qué pena das!
Yo creo que en tu familia tampoco cuentas mucho. Pero qué trabajo das! Es como tener un niño pequeño. Y tú no lo sabes, pero qué pena das!
miércoles, 18 de abril de 2018
Fea, hortera y paleta
Anteayer escuché una conversación sin querer. Eran tres o cuatro chicos, no los vi sólo los escuché. Igual no eran tan chicos. Uno decía muy encabronado y con saña: "es fea, hortera y paleta".
Su voz sonaba indignada. Yo también lo estaba. Pensé vaya tipo! Estuve a punto de levantarme para ver su aspecto. A ver si a mi juicio él también era feo, hortera y paleto. Pero pronto paré en seco. El tipo seguía todo convencido. Es tan fea ( la nueva sede del Celta) como todo lo que hace ese arquitecto.
A mí la sede nueva de Príncipe por fuera me gusta, pero me quedé bastante más tranquila y menos indignada.
Su voz sonaba indignada. Yo también lo estaba. Pensé vaya tipo! Estuve a punto de levantarme para ver su aspecto. A ver si a mi juicio él también era feo, hortera y paleto. Pero pronto paré en seco. El tipo seguía todo convencido. Es tan fea ( la nueva sede del Celta) como todo lo que hace ese arquitecto.
A mí la sede nueva de Príncipe por fuera me gusta, pero me quedé bastante más tranquila y menos indignada.
Wanda Celta Metropolitano de Mos
Quería un campo más grande, más regio y más barato( casi imposible) y en propiedad y amenazó con los chinos que están lejos. Más peligro tienen los de Mos más cerca.
En junio empiezan las primeras obras en Mos de la ciudad deportiva. Estará cerca de Viveiros ADOA pero en el término de Mos. De momento se hará un campo de fútbol que aún siendo el suelo de calificación rústica se puede construir con un sencillo permiso del concello de Mos. La Xunta también hará todo lo posible para que así sea para putear a Abel.
El Celta calcula disponer de ese nuevo campo de la ciudad deportiva en enero.
Más difícil es conseguir que todo el complejo comercial y deportivo se haga. Negociaron ya con la comunidad de montes de Pereiras y lo están haciendo con Tameiga. También tienen que cambiar el Plan Xeral de Mos, pero conociendo a la alcaldesa de Mos, el proceso podría ser exprés. Pronto conoceremos el proyecto ganador para la gran ciudad deportiva.
Concurren "os de sempre":Fraga, Portolés y Quijada", Alfonso Penela e Irisarri con apoyo de estudios de arquitectura con experiencia en ciudades deportivas.
El concello de Vigo no quiso ceder/vender/negociar con Mouriño para que construyese en Vigo este complejo deportivo y yo creo que hizo bien.
Mouriño lo quiere todo "barato, barato" y esto no es México pero menos África.
El problema viene ahora: el complejo va a Mos y nos duele. Sobre todo porque la gran área comercial proyectada dañará al comercio vigués y no reportará beneficios al erario local. Y ahora qué? Abel se enfada, Mouriño se enfada y pende la amenaza de que el campo principal vaya a Mos. Estamos a un paso del Wanda Metropolitano de Mos.
Y esta semana, qué nos deja? Estampas como la de ayer: arrabalerismo típico vigués: Caín contra Abel, juego de la silla y Carmela Silva en su papel: " Esto no es México, güei""mhijo". Y la imagen corriendo por toda España para disfrute de Pedreroles varios.
No es casualidad que el Sálvame lo dirija un cerebro vigués. Se ve que para el lercheo valemos bien.
Y este fin de semana, espectáculo segundo round. Celta-Valencia. Abel ya dijo que va a ir. Preparen las cámaras y estiren el ojo que el espectáculo continúa y ojalá que acabe bien.
En junio empiezan las primeras obras en Mos de la ciudad deportiva. Estará cerca de Viveiros ADOA pero en el término de Mos. De momento se hará un campo de fútbol que aún siendo el suelo de calificación rústica se puede construir con un sencillo permiso del concello de Mos. La Xunta también hará todo lo posible para que así sea para putear a Abel.
El Celta calcula disponer de ese nuevo campo de la ciudad deportiva en enero.
Más difícil es conseguir que todo el complejo comercial y deportivo se haga. Negociaron ya con la comunidad de montes de Pereiras y lo están haciendo con Tameiga. También tienen que cambiar el Plan Xeral de Mos, pero conociendo a la alcaldesa de Mos, el proceso podría ser exprés. Pronto conoceremos el proyecto ganador para la gran ciudad deportiva.
Concurren "os de sempre":Fraga, Portolés y Quijada", Alfonso Penela e Irisarri con apoyo de estudios de arquitectura con experiencia en ciudades deportivas.
El concello de Vigo no quiso ceder/vender/negociar con Mouriño para que construyese en Vigo este complejo deportivo y yo creo que hizo bien.
Mouriño lo quiere todo "barato, barato" y esto no es México pero menos África.
El problema viene ahora: el complejo va a Mos y nos duele. Sobre todo porque la gran área comercial proyectada dañará al comercio vigués y no reportará beneficios al erario local. Y ahora qué? Abel se enfada, Mouriño se enfada y pende la amenaza de que el campo principal vaya a Mos. Estamos a un paso del Wanda Metropolitano de Mos.
Y esta semana, qué nos deja? Estampas como la de ayer: arrabalerismo típico vigués: Caín contra Abel, juego de la silla y Carmela Silva en su papel: " Esto no es México, güei""mhijo". Y la imagen corriendo por toda España para disfrute de Pedreroles varios.
No es casualidad que el Sálvame lo dirija un cerebro vigués. Se ve que para el lercheo valemos bien.
Y este fin de semana, espectáculo segundo round. Celta-Valencia. Abel ya dijo que va a ir. Preparen las cámaras y estiren el ojo que el espectáculo continúa y ojalá que acabe bien.
martes, 17 de abril de 2018
domingo, 15 de abril de 2018
Una ciudad sin identidad? Vigo
Adoro Vigo, lo sabe todo el mundo que me conoce. Me gustan sus cuestas, su olor a mar. Sus colinas y sus lugares escondidos.El Casco Vello Bajo casi restaurado y Casco Vello Karpin amenazado.
Nuestros abuelos nacidos en 1900 hablaban de una alameda de paseo con varias verjas que ya no existen. Nuestros padres y medio mundo conoció la Piedra como algo que ya no es.
En la Plaza de España hubo una fuente luminosa donada por el cineasta Cesáreo González que ya no está. Hasta los nacidos en los 70 la pudimos ver.
Nuestros padres vieron abrir la Gran Vía y nosotros el Polígono de Coia, Miñoca y Navia.
La Gran Vía es una de las arterias con más personalidad de Vigo, con sus aceras y su bulevar. Salvando las distancias es nuestra Castellana, o nuestros Elíseos.
Nuestra generación también vio cómo se destrozó el pavimento de “ pelouros” de la nueva alameda y cómo el vergel de la Plaza del Rey se convirtió en una horrible cubierta de cemento que es la tapa de un parquing que tiene goteras.
Un alcalde insigne arrasó con parte de dos castillos para hacer nuestro Concello.Y otro más próximo en el tiempo le pegó una cafetería.
De los edifícios destruídos en el cruce de los bancos, ya mucho se habló: Rubira...
Cafés centenarios no queda uno; yo creo que ni siquiera los hay de cincuenta años...
Los soportales del Berbés se caen sobre una plaza zen( con su parquing debajo of course)
Hay quien echa de menos las viejas avenidas de Montero Ríos que yo creo que no han quedado mal.
Y ahora la Gran Vía!!! Una rampa mecánica para destrozar una de las calles más carismáticas de Vigo. Como Policarpo Sanz o Urzáiz.Convertirla en un Carrefour, o una Terminal de Barajas, o un viejo Corte Inglés. Es tan dura la cuesta de Gran Vía? Y Cervantes? Y Santa Marta? Y Alfonso XIII o Baixada á Estación?
Cuál es la consigna en esta ciudad? Que nada de lo que conozcan los abuelos pueda ser contemplado por sus nietos.
Yo ya a veces no me entendía “ cos meus pais”. Sí allí: donde el Cinema Radio, en Capitán Cortés, el Frontón de María Berdiales, el Roxi, el Femenino, el Rosalía Castro...
Y qué nos queda ahora ? Más setosaurios ( que la broma estuvo bien), más turborrotondas con exprimidor.Más olivos enanos... más cementos y menos conservación.
Nuestros abuelos nacidos en 1900 hablaban de una alameda de paseo con varias verjas que ya no existen. Nuestros padres y medio mundo conoció la Piedra como algo que ya no es.
En la Plaza de España hubo una fuente luminosa donada por el cineasta Cesáreo González que ya no está. Hasta los nacidos en los 70 la pudimos ver.
Nuestros padres vieron abrir la Gran Vía y nosotros el Polígono de Coia, Miñoca y Navia.
La Gran Vía es una de las arterias con más personalidad de Vigo, con sus aceras y su bulevar. Salvando las distancias es nuestra Castellana, o nuestros Elíseos.
Nuestra generación también vio cómo se destrozó el pavimento de “ pelouros” de la nueva alameda y cómo el vergel de la Plaza del Rey se convirtió en una horrible cubierta de cemento que es la tapa de un parquing que tiene goteras.
Un alcalde insigne arrasó con parte de dos castillos para hacer nuestro Concello.Y otro más próximo en el tiempo le pegó una cafetería.
De los edifícios destruídos en el cruce de los bancos, ya mucho se habló: Rubira...
Cafés centenarios no queda uno; yo creo que ni siquiera los hay de cincuenta años...
Los soportales del Berbés se caen sobre una plaza zen( con su parquing debajo of course)
Hay quien echa de menos las viejas avenidas de Montero Ríos que yo creo que no han quedado mal.
Y ahora la Gran Vía!!! Una rampa mecánica para destrozar una de las calles más carismáticas de Vigo. Como Policarpo Sanz o Urzáiz.Convertirla en un Carrefour, o una Terminal de Barajas, o un viejo Corte Inglés. Es tan dura la cuesta de Gran Vía? Y Cervantes? Y Santa Marta? Y Alfonso XIII o Baixada á Estación?
Cuál es la consigna en esta ciudad? Que nada de lo que conozcan los abuelos pueda ser contemplado por sus nietos.
Yo ya a veces no me entendía “ cos meus pais”. Sí allí: donde el Cinema Radio, en Capitán Cortés, el Frontón de María Berdiales, el Roxi, el Femenino, el Rosalía Castro...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)