Vistas de página en total

sábado, 24 de febrero de 2018

Un día en la “tribu”

Arturo Pérez Reverte llamaba “ la tribu” en Territorio Comanche a los que cubrían las grandes guerras internacionales. Se conocían todos.
Aquí en los grandes sucesos ocurre igual.Degraciadamente la Tribu viene mucho a Galicia porque aquí ocurren muchos importantes sucesos.Es entonces, cuando nosotros, los de provincias coincidimos con ellos.
Como esta semana con el caso de Sonia Iglesias, yo creo que vienen todos con la policía de Madrid.
El de AR, el de la Grissom ( perdonadme la broma), los de Desaparecidos, los de la Sexta, los de Por la Mañana, los polivalentes de Al Rojo vivo, Más Vale tarde, y en Antena.
Casi todos se conocen porque coinciden mucho.
La verdad es que son riquiños.
- Te tocó lo del Arandina? Una mujer nos escupió allí y nos echaba objetos en el capó.
- Me pasé la semana con los Pichis en Bilbao, qué heavy la matriarca!
-Qué bien comimos en lo de Diana Quer! Y sólo con 20 pavos, con vino y todo ( Ribeiro).
Nos pusieron hasta almejas.😝😉.
-Mira guapa, aquí por 20 pavos comen dos parejas y con albariño, y felices los cuatro...
- Me dijeron que cogiera el primer avión y les dije que no.
- La última vez me vine con lo puesto y salí con la misma camiseta tres días seguidos. Mi camiseta fue trending topic en twitter.
- Y luego por la noche a lavar los “ calcetos” y la ropa interior.
-Además está lo de comer. A veces pasas doce horas sin comer.
-Yo ahora ya desayuno en el aeropuerto o en el hotel, que luego no sé cuándo voy a comer...
- Como no facturo, no puedo llevar ni comida, ni mi desmaquillante ni champú. Y a veces me he tenido que quitar las pestañas con el jabón de tocador.
- Y cuando llegas a las once de la noche y ya no hay dónde cenar. Y tienes que asaltar el minibar, si lo hay..
La poli y la tribu se fueron ayer de Pontevedra, no sé qué destino tendrán. Yo les deseo buen viaje! Y les pediría a sus jefes que pudieran tener un pack de viaje en sus empresas, y que les manden unas camisetas y un paquete de comida cuando van a sitios “aislaos”, que no es el caso de esta vez.




domingo, 18 de febrero de 2018

Un túnel entre O Castro e A Guía?

Semella que sí o houbo. Iso é o que conta Edu Rolland nas súas visitas vernianas. En Vigo houbo e hai mortos túneles.Algúns vímolos todos: o de RENFE baixo Alfonso XIII e baixo o edificio de Toxo en García Barbón, cóntao moi ben outro Eduardo, o Galovart, autor do magnífico blog Vigopedia, gran coñecedor da historia de Vigo, malia dedicarse profesionalmente á medicina.
Hainos tamén baixo a ETEA vímolos todos nas visitas da exdelegada da Xunta María Xosé Bravo Bosch.
Tamén os hai entre o castelo do Castro e o vello de San Sebastián ( agora casa do Concello de Vigo desde o mandato do alcalde Antonio Ramilio).Sábeno ben os nosos pais, polo menos o meu que fixo a mili alí supoño lo que contra o 48.
Pero do túnel entre O Castro e A Guía apenas sabemos, é a verdade é que queremos saber...

Vidas cruzadas

Me cruzo con Julio tres o cuatro veces a la semana. Al principio su presencia no me parecía inquietante.Toma café a media jornada en el mismo lugar donde lo hago yo, que a veces parece un club de jubilados o un tanatorio. A veces pienso ir al de al lado, donde toman café las del Bershka o el Stradivarius, pero ni son tan rápidos, ni tan profesionales, ni me hacen tan bien los bocatas de beicon con queso.
El caso es que Julio toma allí café con los de su despacho, alguno de ellos un insigne galeguista. También lo cruzo en mi barrio hasta los domingos cuando salgo a pasear. Es entonces cuando me escamé. De dónde sale este tipo que es como un paso de cebra o un semáforo, que está siempre ahí.
Y fue fácil, la verdad. Hoy en día todos “ cascamos” todo en internet. Y buscando, buscando encontré al tipo éste. Ahora ya sé que no es un policía, ni un detective, y supongo que tampoco un psicópata, si no un simple abogado que comparte el mismo itinerario que yo.
Qué pena de novela!

viernes, 16 de febrero de 2018

El tesoro de Rande nunca existió

Esa es la verdad. Como muchas otras cosas, como no existen los Reyes Magos, ni tampoco Papa Noel , ni siquiera el monstruo del Lago Ness, y sin embargo a cuánta gente mueven.
Parece que antes de que los barcos se hundieran, alguien sacó el oro y los objetos de valor que había a bordo y los llevó a Lugo en carros de bueyes.
Sin embargo la leyenda perduró, tanto que Vigo fue “ trending tópic” en la Expo Universal de París de 1867. Y allí conoció la historia nuestro querido Jules Verne.
Y el millonario americano John Potter financió al arqueólogo belga Robert  Sténuit una búsqueda submarina de varios años en nuestra ría.
Aquí en Vigo’s Bay estrenaron todos los avances de submarinismo que en el mundo había.
Buscaban aquí los galeones hundidos en 1702 .No fueron los únicos más de setenta expediciones hubo para rescatar el tesoro de Rande. De allí algo salió.Mucho menos de lo que esperaban: los
cañones de O Castro, alguna moneda y muy poco más.
Bueno nuestros padres y abuelos saben lo bien que lo pasaron Sténuit y Potter aquellos años en Vigo,a mediados de los 50.
Sténuit volvió hace poco en 2015 invitado por la XXV Semana de Cine Submarino de Vigo.
Este domingo hace 150 años que el capitán Nemo llegó a la ría de Vigo en su maravilloso periplo de ficción: “ Veinte mil leguas de viaje submarino”. Los vernianos más eminentes del mundo, entre ellos el vigués Eduardo Rolland rememorarán mañana aquella gesta, con submarino incluído. Quizás lo más real de lo que todo ocurrió.
Porque luego Verne estuvo en Vigo, luego de escribir sobre él. Aquí lo trajeron una tormenta y una avería, pero dicen que lo pasó muy bien.
Paseaba por Príncipe y por el Castro, asistió a las fiestas de Vigo y a la procesión del Cristo fue.Hay algo más vigués?
Y hay algo más hermoso que una leyenda y una batalla perdida?

martes, 13 de febrero de 2018

De Jelipóllers e Gatilovers

Disque Sandra M Araújo casou co seu mozo de sempre e púxolle os cornos con Marcos, un " chuliboy" de mediopelo tamén de Ponte Caldelas.
Nas sociedades civilizadas : elas déixanos a eles ou ó revés e seguen ás súas vidas cos que lles molan máis. Pero semella que Sandra preferíu ser viúva a divorciada e convenceu ó seu amante para que matara ó seu home. E todo decorría guai, ata hoxe que alguén decidíu que debe estar imputada.

Febreiro





Febreiro, mes "pijameiro"? Non tal!!!

miércoles, 7 de febrero de 2018